71
No se trata solo de mayor produc-
ción
Referido al volumen de leche remiti-
do hay al menos tres condiciones que
afectan directamente a las industrias:
distribución de la remisión dentro del
año, composición porcentual de los
sólidos y la evaluación de la calidad
para su industrialización.
La distribución mensual de la remi-
sión sigue manteniendo el comporta-
miento característico de un sistema
de producción basado en alimentación
pastoril, y en concordancia a la mayor
oferta de forraje durante la primavera.
Es en dos períodos – primavera y oto-
ño - donde se ubica la mayor produc-
ción, como se observa en el Cuadro 2
y el Gráfico 5.
El acumulado de leche enviada a
planta - 1990 millones de litros en
2015 - volvió a mostrar como es carac-
terístico, el mayor volumen en octu-
bre, tanto en el total mensual como en
el promedio diario (211 millones y 6.8
millones de litros respectivamente). A
su vez el registro mensual más bajo
es en febrero (126 millones) mientras
que el menor promedio diario fue para
marzo (4.4 millones) (Cuadro 2).
Sin embargo a lo largo del tiempo se
han generado cambios en esta evolu-
ción que se ajustan al interés de las
empresas por estabilizar el volumen
recibido y hacer mejor uso de la capa-
cidad instalada a lo largo del año.
La capacidad máxima de procesa-
miento industrial para el total país
ha venido acumulando permanentes
ajustes al alza, ubicándose en 11.1
millones de litros diarios. La relación
entre el recibo promedio diario y la ca-
pacidad de recibo (litros promedio día
/ capacidad en litros/día) arroja para el
2015 un aprovechamiento máximo de
62% en primavera y 40% en invierno,
poniendo en evidencia importantes
variaciones estacionales en dicho in-
dicador. Este es un primer registro
para referirse al grado de aprovecha-
miento de la estructura fija instalada
en relación a los valores máximos de
remisión.
Otra forma de cuantificar la estaciona-
lidad de la remisión, es a través de un
indicador
1
que arrojó - para el 2015 - un
Gráfico 3.
Composición del rodeo lechero. Año 2015
Cuadro 2.
Recibo mensual de leche en plantas procesadoras (miles litros). Año 2015
Mes
Volumen (mil litros)
Distribución
Mensual
Promedio diario
(%)
Total Anual
1.990.434
5.453
100
Enero
156.609
5.052
7,9
Febrero
126.195
4.507
6,3
Marzo
135.382
4.367
6,8
Abril
137.263
4.575
6,9
Mayo
156.214
5.039
7,8
Junio
161.612
5.387
8,1
Julio
167.716
5.410
8,4
Agosto
173.602
5.600
8,7
Setiembre
191.487
6.383
9,6
Octubre
210.729
6.798
10,6
Noviembre
196.182
6.539
9,9
Diciembre
177.442
5.724
8,9
Fuente: MGAP-DIEA
Gráfico 4.
Evolución del número de remitentes y de la remisión promedio. Período 1992-2015
V. Ordeñe
42%
V. Seca
16%
Vaq. S/e
16%
Terneras
18%
Terneros
7%
Otros
1%
Total rodeo lechero: 767 mil cabezas
V. Ordeñe
V. Seca
Vaq. S/e
Terneras
Terneros
Otros
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
2
3
4
5
6
7
Litros/día
Remiten (miles)
N° remitentes
Remisión promedio
92
94
96
98
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Fuente: MGAP-DIEA
Fuente: MGAP-DIEA