Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 74

72
0
50
100
150
Indice Enero=100
1974 1980 2015
Jun. Jul. Ago. Sep. Oct.
Dic.
Nov.
Ene. Feb. Mar. Abr. May.
valor de 123, o sea que en la primavera
se recibió un 23%más de leche que en
invierno. En el mediano y largo plazo es-
tos valores han evolucionado a la baja
(149 en 2007; 135 en 2010, 126 en 2014
y 123 en 2015) pautando la tendencia de
la remisión hacia una menor estaciona-
lidad, que se obtiene a través de un au-
mento mayor de la producción durante
el invierno. Esta tendencia también se
aprecia visualmente y con mayor nitidez
en el gráfico 5, tomando además en
comparación períodos más lejanos.
En relación a los componentes sólidos
principales (proteína y grasa) también
constituyen un atributo de primordial
interés de las industrias, de forma que
sean mayores, habiéndose logrado una
interesante mejora en el tiempo. Acá se
les valora sumados – grasa más proteí-
na - para mostrar el cambio en conjunto,
habiéndose incrementado 10% en el
período (gráfica 6).
Desde 1997 – primer año que se re-
levó esta información en las industrias
- ambas variables por separado, presen-
tan porcentajes con tendencias al alza,
en especial la proteína que pasó de
3.09% a 3.34%. Se trata de elevar el ni-
vel de calidad de la materia prima, a tra-
vés de las mejoras en el nivel genético
del rodeo y ajustes en la alimentación,
en respuesta a estímulos que operan a
través de los sistemas de pago desde
las industrias según estos componen-
tes. Otra particularidad que presenta el
porcentaje de sólidos son las importan-
tes oscilaciones dentro del año.
Finalmente la información siguiente
da cuenta del resultado de las medi-
ciones de calidad referido al análisis de
laboratorio para el recuento de microor-
ganismos y células somáticas.
Al grupo de empresas encuestadas
2
que efectúan análisis de laboratorio para
medir calidad de leche – de acuerdo al
Decreto Nº 359/013 - se le preguntó qué
volúmenes de los recibidos cumplieron
con las exigencias mínimas y obligato-
rias para pertenecer a la máxima calidad
“A”. Para ello los niveles de “Recuento
de células somáticas” y “Recuento bac-
teriano” no deben superar 400 mil y 100
mil unidades respectivamente.
A través de las respuestas surge que
durante el 2015 se alcanzó un elevado
porcentaje de leche medida en estos
parámetros (95,9%) arrojando como re-
sultado que el 89% de dicho volumen -
1.700 millones de litros - se encuentran
en la categoría “A”, siendo un resultado
altamente positivo para la calidad de la
leche como materia prima, en especial
para la exportación.
La realidad y las respuestas
Las variaciones recientes observa-
das en el negocio lechero en Uruguay,
están influidas por las condiciones co-
merciales internacionales y por eventos
climáticos nacionales: que explican la
inflexión en el crecimiento, aunque es
prematuro definir un cambio de tenden-
cia.
La reducción en el número de produc-
tores lecheros es un comportamiento
verificado desde largo plazo, que no in-
validó el crecimiento ni el aumento de la
eficiencia productiva.
Sin duda que la lechería uruguaya se
ha consolidado, logrando mantener un
sistema productivo con importante di-
námica que especialmente le permite
sobreponerse desde la propia base de
los tambos, articulado con las indus-
trias, a las dificultades como las men-
cionadas. El resultado esperable sigue
siendo aumentar la leche.
En tal sentido la expresión inicial:
“una lechería que no para de crecer”.
1. Relación entre los volúmenes de trimestres de máxima y mínima (setiembre-octubre-noviembre) / (mayo-junio-julio)
2. “Estadísticas del sector lácteo 2015”. MGAP-DIEA, en etapa de difusión.
6
6,2
6,4
6,6
6,8
7
7,2
7,4
7,6
% sólidos
Linear (Total)
Total
1997 Ene.
1998 Ene.
1999 Ene.
2000 Ene.
2001 Ene.
2002 Ene.
2003 Ene.
2004 Ene.
2005 Ene.
2006 Ene.
2007 Ene.
2008 Ene.
2009 Ene.
2010 Ene.
2011 Ene.
2012 Ene.
2013 Ene.
2014 Ene.
2015 Ene.
Gráfico 5.
Comportamiento mensual de la remisión de leche
Gráfico 6.
Evolución del porcentaje de grasa y proteína de la leche. Período 1997-2015
Fuente: MGAP-DIEA
Fuente: MGAP-DIEA
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76
Powered by FlippingBook