Dirigido a: Técnicos/as vinculados con el sector agropecuario

Duración: 5 semanas
Fecha de inicio: 12/06/2023
Modalidad: a distancia por Internet
Carga horaria: 50 horas
Tutor/es: Ings. Agrs. Alejandro Terra, Santiago Lombardo, Marcelo Ghelfi, Hernán Bueno, Ricardo Barbat y Dr. Alejandro Saravia
Costo: Sin costo para el/la participante (curso financiado por INEFOP)
Cupo: 65
Período de preinscripción: Hasta el 5 de junio


Inscribirse

 

Objetivo general del curso

Que el/la participante adquiera los conocimientos y habilidades básicas necesarias para la colección y registro de datos, a partir de la interacción y uso de plataformas digitales. 

 

Objetivos específicos

Al finalizar el curso, será capaz de: 

  • Incorporar la noción de predio ganadero como sistema y la importancia de su gestión
  • Capturar datos en tiempo y forma
  • Interaccionar con las tecnologías, registrando los datos de manera adecuada
  • Disponibilizar la información
  • Utilizar plataformas digitales como ámbito de aprendizaje y oferta de servicios personales con valor agregado

 

Requerimientos:  

Conocimientos básicos de informática y manejo de PC a nivel de usuario (internet, planillas de datos, etc.).   

Debe disponer y manejar correctamente una cuenta de correo electrónico personal, computadora (algunas funcionalidades no están disponibles desde celulares) y conexión a internet. 

 

Programa  

Módulo 1 

Definición de sistema 

La gestión de un sistema de producción ganadero 

El aporte de las plataformas informáticas en su gestión

 

Módulo 2 

Plataforma iPasto 

Herramienta de Seguimiento Forrajero

Herramienta de Monitoreo de Potreros 

 

Modulo 3  

Herramienta CV (Carpeta Verde Digital) 

 

Modulo 4 

El uso de las redes en para aprender y conectarse 

Plataforma “Red Gaucho"


Consultas:

E-Mail: ead@planagropecuario.org.uy

Celular/ WhatsApp: 099 983 827

 

Auspiciantes anuales