2
La Comunicación y la Extensión
Editorial
En la vida diaria nos estamos comunicando permanentemente, lo que-
ramos o no, seamos conscientes de ello o no, constantemente estamos
recibiendo y emitiendo mensajes. Nos estamos comunicando al decir
“buen día” al vecino, al subir al ascensor, al abrir un portillo entrando a
una casa, en la cooperativa, en la feria, en el almacén.
También nos comunicamos cuan-
do nos vestimos de determinada
manera, al hablar y cuando escu-
chamos, mediante gestos, si sonreí-
mos, cuando mostramos un rictus
de desagrado, cuando elegimos un
lugar para ubicamos en una reunión,
nuestras manos dicen mucho.
La esencia del trabajo de Exten-
sión es la comunicación, no solo a
nivel de productores, lo es a nivel de
representantes de organizaciones
de productores, con los colegas de
nuestra institución, con los compa-
ñeros de trabajo, con las autoridades
y técnicos de otras instituciones.
Por lo tanto, saber comunicar es
clave en el éxito de nuestro trabajo
de Extensión. Para desarrollar nues-
tra labor existen distintos espacios
para comunicarnos. Pensemos solo
en una presentación con diapositi-
vas y fotos, en una charla o confe-
rencia, en lo que exponemos y los
temas que elegimos para ser discu-
tidos en una jornada de campo.
Buscando cumplir con nuestros ob-
jetivos, actualmente nos comunica-
mos no solo de manera presencial,
también cada vez más, usamos los
medios electrónicos, mediante el
uso de internet, con el mail o sky-
pe, con el uso de las redes sociales
como Whatsapp o Facebook, o infor-
mamos y nos informamos con los
medios masivos de comunicación
tradicionales como la radio o televi-
sión entre otros. Por lo anterior des-
de la institución, promovemos y fo-
mentamos el uso de estos medios.
Pero el trabajo de una institución
como esta, se realiza fundamental-
mente mediante la comunicación
cara a cara, muchas de las cosas
importantes las tratamos frente a
frente.
Cuando visitamos un productor lo
hacemos con varios objetivos, pue-
de ser que lo visitemos como con-
secuencia de una consulta que nos
realicen, para conocer un trabajo in-
teresante que esté llevando a cabo,
para organizar una reunión o para