22
Agricultura
Los cultivos de trigo y cebada se encuentran en general en buen estado de
desarrollo y sin problemas significativos desde el punto de vista sanitario.
En general, se lograron sembrar en fecha, se fertilizaron en tiempo y
forma, y se pudieron limpiar las chacras de malezas. Los próximos meses
de setiembre, octubre y noviembre son clave para acercarse al potencial
de rendimiento, por lo que se necesitan condiciones climáticas óptimas
como viento y días soleados, de lo contrario su rendimiento estará
limitado y tendrán problemas de calidad.
El buen precio del trigo es una ventaja, se piensa que con cosechas
promedio se van a lograr ganancias.
En cuanto al cultivo de colza, las plantas se ven en muy buen estado, con
una madurez pareja, lo cual facilita la gestión de la cosecha.
El panorama para la próxima siembra de soja se ve influenciado por dos
grandes limitantes, la disponibilidad de semillas debido a los malos
resultados de la zafra anterior y la falta de financiamiento.
En cuanto a los cultivos del arroz, se observa que las represas del norte
casi logran sus niveles máximos. Algunos productores comenzaron los
laboreos del suelo a medida que no llueve y los suelos lo van permitiendo.
Lechería
Como es de conocimiento público, se vive una muy delicada situación que
comprende no solo a los productores de leche, sino también a
trabajadores rurales, industriales y también a los empresarios
responsables de la agroindustria láctea. Del desenlace de la situación