19
Pasturas mejoradas
Los mejoramientos con lotus Rincón se comenzaron a ver tarde en el tapiz,
estos fueron favorecidos por la escasa competencia de las especies
nativas.
Pasturas artificiales (praderas)
Las praderas aportan forraje, pero no alcanzan su máximo potencial
debido a que el exceso de humedad y la insuficiente luminosidad, lo que
ha influido negativamente sobre la producción de estos cultivos.
Cabe mencionar que se registraron algunas pérdidas importantes de
plantas como consecuencia de la severidad del déficit hídrico estival
registrado en la región. Se observaron en muchos casos en el norte
(Artigas), la desaparición por completo de plantas de trébol del tapiz
debido a la severidad del déficit hídrico.
Las praderas con presencia de festuca, mostraron en general una gran
sobrevivencia de la especie cuando se la manejó correctamente
permitiendo pasar el verano con alturas óptimas y pastoreo aliviado o
nulo en períodos de déficit hídrico.
Verdeos
No ha sido un buen año para los verdeos de invierno. El déficit hídrico a la
siembra determinó situaciones de implantaciones erráticas y/o fechas de
siembra no óptimas, el exceso de lluvias de abril y mayo determinó
problemas de utilización e incluso pérdidas importantes de plantas por