26
anotaron), como con concentrados, principalmente raciones balanceadas,
ya que no se ha conseguido afrechillo de arroz como en otros años (tal vez
por la reducción del área de cultivo de arroz, como por algunos problemas
en los molinos y una mayor demanda de las fábricas de raciones).
En agosto se observa un mayor movimiento y demanda de fardos, ya que
muchos productores buscan que los animales lleguen con condiciones
aceptables a la primavera.
Si bien se observa en todas las categorías el mal estado de los animales, el
ganado de cría en particular se encuentra en una situación preocupante.
Han
empezado
las
pariciones
con
algunas
complicaciones
fundamentalmente en las zonas donde los entores se hacen muy
temprano (desde octubre y noviembre).
Sanidad
Continúan los problemas sanitarios generados por la garrapata, que tuvo
un rebrote y mayor contagio debido a la seca (costos directos o indirectos
como abortos o muertes por la tristeza). A esta situación, sobre todo en
las áreas forestadas, en las que no se respetan las estructuras de trabajo,
ni los alambrados (se desarma todo o se deja caer), se suma que la
ganadería se hace (si no es en el campo del dueño del ganado) con plazos
limitados, en régimen de pastoreos de 11, 6 y 3 meses. Debido al manejo
en estas áreas, donde la ganadería es un ingreso secundario, por lo que no
se toma el cuidado sanitario necesario, es muy difícil el control del
parásito.