This is a SEO version of revista 152. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »55
Gente para el Agro
Selección de Recursos Humanos Búsquedas Dirigidas Análisis de Remuneraciones Evaluaciones
Agro
Avda. Dr. L. A. de Herrera 3255 - Tel. (598) 2480 04 04* - www.advice.com.uy
Gráfco 11. Evolución del precio relativo ternero y novillo: canasta familiar mensual (kilos de pro-ducto/canasta familiar mensual)
si se mira a más largo plazo, aún se ubican en posiciones favorables. La excepción a esta situación es la po-sición frente al gas oil y frente a la mano de obra. Estos dos “insumos” continúan en una posición más dete-riorada que el resto de los insumos. Es también de importancia y tiene su impacto en los resultados pre-diales, el comportamiento del dólar frente al peso uruguayo. En este ejercicio, y cambiando el compor-tamiento mostrado en 2012-2013, el dólar creció en su valor respecto al peso. El crecimiento del valor del dólar fue de 11,7% desde el inicio al fn del ejercicio. Ver Gráfco 12. El comportamiento creciente se verifcó prácticamente que durante todo el ejercicio. El valor del dólar fue superior en todos los meses del 2013-2014 respecto al 2012-2013, ex-cepto en el mes de julio. Este com-portamiento del tipo de cambio con-tribuyó positivamente con el control de costos de producción a nivel de predio.
Finalizando con la descripción del escenario externo a los predios, ana-lizaremos el comportamiento de la infación interna, medida a través de la variación del Índice de precios al consumo (IPC). El IPC presenta un comportamiento de estabilidad rela-tiva. En este ejercicio luego de estar muy próximo a 10 %; se modera y se aproxima más a 9 % en su varia-ción anualizada. La variación anua-lizada del IPC en el ejercicio 2013-2014 (julio-junio) fue de 9,08 %. Este posicionamiento del IPC, enfrenta el comportamiento ascendente del tipo de cambio ya mencionado, y re-lativiza parcialmente la licuación de los costos de producción a nivel de predio. Ver Gráfco 13. Z
Gráfco 12. Evolución del tipo de cambio ($/dólar comprador) en 2 últimos ejercicios
Gráfco 13. Evolución del IPC acumulado 12 meses en el período enero 2005 – junio 2014
década 2000
década 2010
ejercicio 2012-2013
ejercicio 2013-2014
década 90
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
kilos novillo kilos ternero dolares/mes
*(Kgs. necesarios para comprar 1 canasta familiar mensual Búsqueda) Fuente: IPA
Fuente: IPA en base a INE
Fuente: IPA en base a INE
Jul. Agos. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Febr. Mar. Abr. May. Jun.
2012/13 2013/14
16
17
18
19
20
21
22
23
24
2
3
4
5
6
7
8
9
10
IPC acum.12 meses
Fuente: IPA en base a INE
This is a SEO version of revista 152. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »