This is a SEO version of revista 149. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »12
2) Superficie cubierta por la sembradora en un recorrido de 100 metros lineales:
3) Cantidad de semilla a descargar en la superficie cubierta por la sembradora en un recorrido de 100 metros lineales:
4) Cantidad de semilla a descargar en cada línea en 100 metros de recorrido:
Después de conocer el peso de la semilla por línea en una dis-tancia de 100 metros, debere-mos regular la sembradora para que en cada línea se descargue la cantidad recomendada.
Para simplificar el trabajo, la prueba la realizaremos en 50 metros y no en 100, por lo cual, así como dividimos la distancia a la mitad (100 m/2 = 50 m), di-vidiremos el peso de la semilla a la mitad (204 gr/2 = 102 gramos de semilla en 50 metros).
Antes de comenzar la prueba, regularemos la salida de las bocas estimando el punto ideal, para lo cual podremos consultar la tabla que traen la mayoría de las sembradoras en la tolva o confiar en nuestra experiencia previa.
Comprobaremos que haya suficiente semilla en la tolva y recorreremos con la sem-bradora un pequeño tramo, de modo que se carguen las bocas de salida.
Cantidad de semilla en 100 metros lineales número de líneas de la sembradora
0,204 Kg (204 gramos) de semilla por cada línea
4,49 Kg
22 líneas
=
Ancho de trabajo 100 metros x
3,74 metros x
100 metros = 374 m 2
120 Kg x
374 m 2
10.000 m 2
=
4,49 kg de semilla en la superficie cubierta por la sembradora en un recorrido de 10 metros
Densidad de siembra
10.000 m 2 (1 hectárea)
Superficie cubierta por la sembradora en un recorrido de 100 metros lineales
x
This is a SEO version of revista 149. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »