This is a SEO version of revista 149. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »13
Recordemos que es conveniente realizar la calibración perió-dicamente o cada vez que:
- Se camb i e de se - milla (tipo o tamaño) o tipo de fertilizante, es necesario calibrar nuevamente.
- Si cambian las con diciones del suelo, por ej. si está muy húme- do y existe patinaje. Al co l ocar ruedas nuevas o diferentes.
- Es recomendab l e anotar en una libreta los datos de la regu- lación.
Luego colocaremos una bolsa sostenida por una bandita elástica en al menos 4 salidas de los dosificadores. Si la maquina lo permite cerrare-mos aquellas salidas que no se utilicen para no desperdiciar semilla y comenzaremos el recorrido marcado.
Debemos tener en cuenta que si comenzamos la prueba de calibración cuando la rueda de la sembradora se encuentra frente a la marca de inicio, deberemos finalizar el recorrido cuando la rueda de la sembradora este frente a la marca de finalización.
Luego de terminar el recorrido, quitaremos las bolsas y pesaremos en una balanza electrónica cada una de ellas. El peso promedio de las 4 bocas nos permitirá saber si estamos cerca de la dosis ideal para la densidad de siembra para ese cultivo.
Si el resultado del peso promedio para las 4 bocas fuera menor al que se recomienda, se deberá abrir más la salida del dosificador; en el caso de que éste sea mayor, se deberá disminuir la abertura y continuar con la prueba cuantas veces sea nece-sario hasta que lleguemos al gramaje correcto.
En este caso, deberemos disminuir la apertura del dosificador para llegar a los 102 gramos necesarios.
Si vamos a fertilizar en el mismo momento de la siembra, debemos realizar el mismo proceso de regulación que realizamos con la semilla, en forma simultánea y utilizando los mismos cálculos.
1 2 3 4
Peso total (110+115+123+112) Peso promedio (460/4)
Peso (gr) Bolsa
110 115 123 112 460 115
This is a SEO version of revista 149. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »