This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »63
Fuente: IPA – Programa de Monitoreo
Gráfco 7. Composición porcentual del ingreso bruto en predios criadores vacunos (US$/ha.)
PB Vacuno PB Carne Ovina PB Lana PB Otros
87%
5%
4%
4%
Fuente: IPA – Programa de Monitoreo
Estructura del costo por hectárea 2012-2013
Mano de obra 36 Mejoras 8 Pasturas 14 Maquinaria y vehículo 19 Gastos vacunos y ovinos 8 Administración 10 Impuestos 8 Suplementación 5 Varios 2
Total 110
Cuadro 2 . Costos por hectárea (US$/ha)
en 12 años la productividad vacuna de estos predios se incrementa 40 %, a pesar de diversos eventos cli-máticos adversos. Gráfco 6 En este ejercicio, si bien los pre-cios vacunos presentan nuevamen-te un comportamiento creciente, la tasa de crecimiento es la menor de los 12 años analizados. Los precios recibidos por los vacunos se incre-mentaron 1,5 % respecto al ejercicio anterior. El precio promedio por kilo de carne vacuna (peso en pie) llegó a valores de 1.97 US$/kg. En el caso de los ovinos, el precio de la carne sufre nuevamente un retroceso en este ejercicio y cae 25 % respecto al ejercicio anterior, mientras que el precio de la lana retrocede 20 %. El crecimiento de la productividad vacuna en primer lugar y el creci-miento de los precios en segundo lu-gar, posibilitan un nuevo crecimiento del Producto Bruto. Para este ejer-cicio alcanza valores de 185 dólares por hectárea. Este valor representa un crecimiento del 13 % respecto al ejercicio pasado.
Estos productores tienen un fuerte énfasis vacuno en su producto, al-canzando el 86 % del producto bruto total. Gráfco 7.
Al igual que en los ejercicios an-teriores, los costos de producción continúan mostrando un comporta-miento ascendente. En este ejerci-cio se incrementan 10% respecto al anterior, alcanzando valores de 110 dólares por hectárea. Desde el ejer-cicio 2001-2002 se multiplican por 3,65 veces.
Dentro de la estructura de costos, los componentes que experimentan un crecimiento mayor respecto al 2011-2012 son la mano de obra (15 %), las pasturas (12 %) y la maqui-naria y vehículo (18 %). Cuadro 2 y Gráfco 8
Por su parte el costo unitario de pro-ducción del kilo vivo de carne vacu-na, se mantiene respecto al ejercicio pasado. A pesar del crecimiento de los costos por hectárea, y debido al crecimiento de la productividad, el costo por unidad de producto se re-duce levemente. Esta reducción del
Fuente: IPA – Programa de Monitoreo
33%
7% 13%
17%
7%
9%
7%
5% 2%
Mano de obra Pasturas Maquinaria y vehículo
Gastos vacunos y ovinos Administración Impuestos
Suplementación Varios
Gráfco 8. Composición porcentual de los costos económicos por hectárea (% del costo/ha.)
This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »