Page 33 - revista 148

This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

32 GANADERÍA

PROGAN - PULSA:

Una apuesta exitosa para la integración de la cadena cárnica

Una cooperativa ganadera asocia-

da al frigorífco PULSA integrada

por 335 socios productores de 15

departamentos del país trabajan-

do para la integración de la cadena

cárnica uruguaya

Origen y Fundación

Desde sus inicios como PUL (Pro-ductores Unidos Limitada S.R.L.) fue un grupo de pioneros buscando nue-vos caminos para mejorar la comercia-lización de sus haciendas.

En el año 1981, en Paso de losToros, nacía PUL S.R.L. como una experien-cia de productores incursionando en la industria exportadora de carne para obtener mejores resultados para sus empresas.

Durante los primeros años, com-prando los servicios industriales “a façon” con su ganado como “capital de riesgo” y un pequeño equipo ad-ministrativo y de control que aprendía rápido, se logró trasladar a los produc-tores los valores de exportación a ter-ceros países y al abasto interno. Innovando nuevamente, durante la gran sequía del 88-89 se exporta-ron en pie a Brasil 25.000 reses, de-fendiendo su producción y logrando precios superiores a los del mercado interno.

En 1985, al decretarse por el gobier-no de la época la prohibición de las faenas “a facón”, se crea PUL Coo-perativa Agraria de Responsabilidad

Limitada y a partir de 1986 se comenzó con la “experiencia industrial”.

Los productores aportaron capital para comprar la planta frigorífca del ex INFRINSA, ubicada en el departamento de Cerro Largo, y se hicieron las inver-siones que permitieran habilitarla para todos los destinos de exportación. Las faenas comenzaron en mayo de 1991, como Frigorífco PUL (Producto-res Unidos Ltda.). Durante la década de dicha “experiencia industrial” se logra-ron varios récords de faena y exporta-ción (1999, 2000 y 2001) y se abrieron nuevos mercados a productos diferen-ciados como carne orgánica certifcada; se incorporó el más moderno túnel de congelado continuo del país y se impu-so desde el comienzo (otra innovación de la Cooperativa) la modalidad de pago en 2ª balanza, que después se genera-lizó en el mercado de haciendas a nivel nacional, poniendo a disposición de los

productores toda la información comer-cial e industrial de la cadena cárnica. En el año 2003 a raíz de la pérdida brusca de mercados por la Fiebre Af-tosa de 2001, y la crisis fnanciera del 2002, se resuelve la venta de la planta industrial.

Desde siempre buscando la inte-gración de la cadena cárnica

Viendo las ventajas que se lograban con la integración entre los productores y la industria, la mayoría de los socios de PUL Cooperativa y otros que se fue-ron incorporando, formaron la actual cooperativa agraria PROGAN (Produc-tores Ganaderos Cooperativa Agraria Li-mitada), para así unidos seguir buscan-do en la integración de la cadena cárnica el objetivo de complementar una mejor comercialización con un aumento de la producción, que en defnitiva redundan en una mayor remisión a planta.

Page 33 - revista 148

This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »