Page 42 - revista 146

This is a SEO version of revista 146. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

40 GANADERÍA

Cuadro 3. Comparación de las existencias de ovinos en los diferentes departamentos entre los años 2012 y 2003 y cantidad de cabezas del año 2012. Fuente: declaraciones juradas de DICOSE al 30 de junio de 2003 y 2012.

Departamento Cabezas 2003 Cabezas 2012 Diferencia en cabezas 2012 vs 2003

esos porcentajes constituyen varia-ciones importantes en cabezas. En el caso de Florida, achica las diferencias en cantidad de cabezas con respecto a San José (más de 30 mil en 2003 a algo más de 1000 en 2012), consoli-dándose en un actor importante en el rubro. Finalmente en Durazno y Flores se observan variaciones positivas de cierta magnitud con respecto a 2003. Durazno tiene un elevado porcenta-je de aumento (94%), pero partió de valores muy bajos, pero Flores tiene una variación porcentual baja pero se ubica en valores algo menores pero similares al anterior.

Por otro lado parece importante des-tacar que en el litoral sur del país se produjeron descensos en la cantidad de vacunos destinados a la produc-ción de leche, con descensos del or-den de las 5 mil cabezas. En este gru-po, Río Negro se ubica con casi 3 mil cabezas menos y se suma Rivera con algo más de 2 mil cabezas menos, pero es un departamento con bajo peso en la lechería nacional. El resto de los departamentos prácticamente se mantienen.

En términos generales se registra-ron cambios en cuanto a la cantidad de frmas que se declaran en el rubro lechería. El mismo tuvo un descen-so del 12% en 2012 con respecto a 2003, pasando de casi 5 mil a 4300, mientras que la producción de leche tuvo un aumento de 22% en este mis-mo período (de casi 1500 millones a algo más de 2120 millones de litros). También el área tuvo un descenso, pa-sando de casi 980 mil a casi 820 mil hectáreas; 17% menos.

Ovinos

En términos generales las existen-cias ovinas han descendido un 17% en los 8 años, pasando de casi 10 millones de cabezas en 2003 a algo más de 8,2 millones en 2012. Sola-mente en 3 departamentos se regis-traron aumentos en la cantidad de ovinos, con Canelones aumentando algo más de 6 mil cabezas (26% más) pero con baja participación en el total, Salto prácticamente mante-niendo pero con un aumento en ca-

Departamentos Hectáreas 2003 Hectáreas 2012 2012 vs 2003 Diferencia en hectáreas

Cuadro 4. Comparación de las tierras de labranza en los diferentes departamentos entre los años 2011 y 2003 y hectáreas al 30 de junio de 2011. Fuente: declaraciones juradas de DICOSE al 30 de junio de 2003 y 2011.

Canelones 26.188 32.928 6.740 1,26 Salto 1.519.116 1.521.245 2.129 1,00 Montevideo 1.216 2.155 939 1,77 San José 76.376 60.750 -15.626 0,80 Maldonado 213.867 176.583 -37.284 0,83 Rivera 398.732 341.878 -56.854 0,86 Colonia 119.214 59.528 -59.686 0,50 Flores 261.126 192.849 -68.277 0,74 Lavalleja 557.543 471.290 -86.253 0,85 Treinta y tres 471.358 383.706 -87.652 0,81 Artigas 1.333.466 1.241.005 -92.461 0,93 Soriano 225.862 121.664 -104.198 0,54 Río Negro 282.657 150.062 -132.595 0,53 Rocha 470.374 331.922 -138.452 0,71 Tacuarembó 946.052 798.211 -147.841 0,84 Cerro Largo 717.653 561.511 -156.142 0,78 Paysandú 968.846 805.175 -163.671 0,83 Durazno 765.873 587.278 -178.595 0,77 Florida 570.829 385.785 -185.044 0,68

TOTAL 9.926.348 8.225.525 -1.700.823 0,83

Soriano 127.039 229.575 1,81 102.536 Río Negro 57.791 143.333 2,48 85.542 Paysandú 37.040 81.844 2,21 44.804 Durazno 5.477 38.846 7,09 33.369 Flores 15.555 47.376 3,05 31.821 Colonia 68.134 91.949 1,35 23.815 San José 22.983 40.671 1,77 17.688 Florida 9.741 21.734 2,23 11.993 Rocha 10.160 21.280 2,09 11.120 Tacuarembó 4.428 14.324 3,23 9.896 Salto 9.808 16.123 1,64 6.315 Cerro Largo 13.902 19.855 1,43 5.953 Lavalleja 8.999 14.092 1,57 5.093 Treinta y tres 19.962 23.653 1,18 3.691 Maldonado 1.741 4.863 2,79 3.122 Montevideo 69 58 0,84 -11 Artigas 15.317 14.573 0,95 -744 Rivera 6.736 3.862 0,57 -2.874 Canelones 19.309 15.960 0,83 -3.349

TOTAL 454.191 843.971 1,86 389.780

Page 42 - revista 146

This is a SEO version of revista 146. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »