Page 51 - revista 144

This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

49

¿Cómo funciona?

El sistema de seguimiento de la productividad primaria aérea del re-curso forrajero se basa en un modelo originalmente planteado por Monteith (1972). Este establece que la produc-tividad forrajera (PF) en un período (un mes, por ejemplo) está determinada por la cantidad de radiación fotosinté-ticamente activa absorbida (RFAA) por las plantas y la efciencia con que esa energía es transformada en materia seca aérea (EUR):

PF (kg/ha/mes)= RFAA (MJ/ha/ mes)* EUR (kgMS/MJ).

A su vez, la RFAA es el producto entre la radiación fotosintéticamente activa incidente (medida en estación meteorológica) y la fracción de esta que es absorbida por las hojas verdes (fRFA), que depende de la cantidad y disposición espacial del área foliar. La fRFA puede ser estimada con ra-zonable precisión a partir de la tele-detección y esa relación es el vínculo entre la productividad forrajera y los satélites. La EUR puede ser estimada a partir de estimaciones independien-tes de la productividad forrajera y la

radiación absorbida o ser tomada de estimaciones de la literatura o a par-tir de modelos con base en variables ambientales.

El índice de vegetación normali-zado (IVN, también llamado “índice verde”) es el más común entre los índices que se calculan a partir de observaciones satelitales para el se-guimiento de la vegetación. El IVN está directamente relacionado con la fRFA porque se basa en las pro-piedades de la vegetación verde de absorber intensamente la radiación visible (especialmente en la longitud

de onda del rojo), utilizada para la fo-tosíntesis, y de refejar la mayor parte de la radiación en la zona del infrarro-jo cercano.

Información disponible en la Web del Plan Agropecuario.

Lo que podemos encontrar en el si-tioWeb del Plan es la información co-rrespondiente a cada área agroecoló-gica (campo natural), ya sea su curva de producción promedio de 11 años, su comportamiento actual referencia-do al promedio y su cuantifcación en términos porcentuales.

Page 51 - revista 144

This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »