Page 37 - revista 144

This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

35

tunidad, de visitar el Grupo “Dayqué” de Paysandú y conocer su experien-cia. La reconocida trayectoria de este grupo de ganaderos, ha sido fuente de inspiración para “El Arranque”. También participan como grupo en los operativos de ración y semillas del MGAP en el contexto de las últimas sequías y mas recientemente a través de la DGDR del MGAP en la construc-ción de un pozo semi-surgente con destino al abrevadero de animales. A través de la Directora de la Regio-nal Guichón del INC, Ing. Agr. Mary Robert, se establecen contactos con la Regional Litoral Centro del Plan Agropecuario y se realizan varias ac-tividades de difusión y talleres de tra-bajo grupal. Participa además la Socie-dad Rural de Río Negro, apoyando las actividades de difusión que se realiza-ron en la zona.

El reglamento interno. Pilar del funcionamiento grupal

El grupo considera al respeto mutuo como uno de los pilares que susten-tan la ética del trabajo colectivo. Sobre la base de este respeto mutuo, se ela-

bora un reglamento interno, que se dirige a garantizar el funcionamiento grupal tanto en lo productivo como en lo social. Dicho reglamento, an-tecede a la propia adjudicación de la fracción y vincula las actividades productivas en relación con la distri-bución de roles, responsabilidades, derechos en lo individual y grupal, así como la forma de solución de controversias. También establece, entre varios aspectos, la distribución del capital aportado por cada uno de los integrantes, los compromisos con la actividad, las condiciones para el retiro y entrada de capital al em-prendimiento.

El grupo evalúa como algo funda-mental haber redactado este regla-mento de común acuerdo y conside-ra prioritario el cumplimiento de lo que allí está escrito.

Avanza la construcción de un Proyecto

A principios del año 2011, el INC realiza un llamado para productores y grupos de productores para el re-cibo de ganado bajo la modalidad de

pastoreo. Es así que el grupo, que en ese momento contaba con un núme-ro de integrantes mayor al actual, se presenta y es benefciado por la ad-judicación

El grupo recibe con satisfacción la adjudicación para pastoreo, que si bien implica una solución provisoria al problema, constituye evidentemente, un logro tangible del trabajo grupal. Se daba un paso signifcativo desde el punto de vista grupal, pero quedaba el más importante que era compe-tir por la adjudicación de la fracción, cuando el INC realizara el llamado de-fnitivo para otorgar en arrendamiento el fraccionamiento de la estancia “El Tropezón”.

El desafío estaba planteado, por lo que el grupo se prepara y trabaja en la elaboración de un proyecto productivo para presentar al INC como aspirantes a una fracción de campo, una vez que ocurra el llamado. Durante ese perío-do, participan de diversas instancias de capacitación y difusión, organiza-das por el Plan Agropecuario en as-pectos de sanidad vacuna, bienestar animal así como también en el manejo

Page 37 - revista 144

This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »