Page 19 - revista 144

This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

17

cindible, y eso no es bueno, porque tengo que estar o estar,…. no pue-do pensar en enfermarme”. Por eso seguir intensifcando es complica-do, incluso si surge la posibilidad de arrendar mas campo no sé si lo tomo, en este momento estoy estable

¿Participas en algún grupo?

He ido a reuniones de grupo como invitado, incluso me propusieron in-tegrarlo, pero no tengo tiempo. Me interesa y creo que es bueno, pero si no puedo asumir el compromiso de concurrir a todas las reuniones pre-fero no participar.

¿Cómo ves el sector ganadero, cuá-les son sus amenazas y oportunida-des?

Amenazas hay varias. Los costos de producción han aumentado mucho, cuando empecé a hacer las praderas el fosfato de amonio costaba 180 dólares y hoy vale más de 700, está bien los terneros en aquel momento valían 0.80 dólares y hoy valen 2 y pico, pero el au-mento en el precio fue menor que el de los insumos.

Como oportunidad creo que la cuota 481 si la sabemos manejar puede ser importante, pero hay que prepararse para cumplir las exigencias, debemos manejar muy bien el rodeo de cría para partir de un ternero bien desarrollado.

¿Cuáles son los objetivos familia-res para el futuro.

La idea es continuar viviendo juntos en el campo, queremos ver crecer a Matías, y después que termine el li-ceo ver que es lo que quiere. Eso para nosotros es una incertidumbre, por-que el campo no le convence mucho; le gusta mas la maquinaria que los animales.

A Silvia y a mi de aquí no nos mue-ven, estamos enamorados de lo que hacemos, queremos seguir vincula-dos al medio rural, la ciudad no nos gusta, además “cuando una persona tiene la cabeza en varias cosas es difí-cil que te puedas poner 100% en una actividad”, por eso el estar viviendo en el establecimiento nos permitió poder llevar adelante todos los cambios pro-puestos.

Una cosa que para mi es muy im-

portante es que cuando uno viene creciendo solo, cree que va bien, pero cuando recibe el apoyo de organiza-ciones e instituciones le da mas cer-teza de que va por el buen camino, “uno se siente fuerte con ese recono-cimiento”. En Durazno recibí un reco-nocimiento por empresario joven.

¿El campo compite con la vida de la ciudad?

Por supuesto que sí, en el campo tenes todo, energía eléctrica, celular, internet, el trabajo ya no es sacrifca-do, se ha mejorado mucho la forma de trabajar, con las instalaciones, la ma-quinaria, inclusive moto hace mas ágil el manejo en el establecimiento. Solo te tiene que gustar vivir en el campo.

Para fnalizar quiero agradecer a Fa-bián y a Silvia por haberme permitido conocer su experiencia de vida. Mas allá de los indicadores productivos y económicos, intentamos destacar la trayectoria de este emprendimiento familiar. Es un ejemplo de perseveran-cia y trabajo que nos alienta a conti-nuar apostando por la familia rural.

Page 19 - revista 144

This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »