Page 8 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

6 CAPACITACIÓN Oferta de

Capacitación

2012

Curso Ganadero a Distancia (semi-presencial)

Duración: 9 meses

Requisitos para participar: Manejo de Inter-net y herramientas informáticas

Carga horaria total estimada: 20 hs. mensua-les (incluyendo actividades opcionales) Inicio: 16 de marzo

Periodo de inscripciones: 6 de febrero al 9 de marzo

Recrías vacunas

Duración: 6 semanas Fecha de inicio: 9 de abril Carga horaria: 36 horas

Tutores: Ings. Agrs. Esteban Montes y Rodolfo Franco (Plan Agropecuario).

Período de inscripciones: 5 al 21 de marzo

Alimentación de ganando bovino para carne

Dirigido a: Egresados y estudiantes avanzados de profesiones relacionadas con el sector agropecuario Duración: 10 semanas Fecha de inicio: 16 de abril Carga horaria: 70 horas

Tutor: Ing. Agr. Francisco Dieguez Cameroni (Plan Agropecuario)

Período de inscripciones: del 5 de marzo al 2 de abril

Principales ectoparásitos en vacunos

Duración: 4 semanas Fecha de inicio: 23 de abril Carga horaria: 20 horas

Tutores: Dres. Déborah César, Alejandro Saravia y Rafael Carriquiry (Plan Agropecuario) Período de inscripciones: del 19 de marzo al 11 de abril

Cursos a Distancia Cursos dirigidos a productores y jóvenes

vinculados al sector agropecuario

En los últimos años, el Instituto Plan Agropecuario ha desarrollado una propuesta de capacitación a distancia, como una forma más de llegada a productores, jóvenes y técnicos del sector agropecuario, a la cual han adheri-do ya más de 4.500 participantes.

Continuando en esta línea, tenemos el agrado de presentarles la oferta 2012 de cursos a distancia.

La misma incluye un espectro varia-do de temas, que tratan de atender las necesidades e intereses de nuestros destinatarios. Los cursos varían en su extensión, alcance y modalidad, inclu-yendo cursos totalmente a distancia, concretos en su contenido y breves (4 a 6 semanas de duración), dirigidos a productores y jóvenes vinculados al sector agropecuario; y cursos dirigi-dos a técnicos, con una duración de 7 y 10 semanas. También se realizarán propuestas semipresenciales, como el ya clásico Curso Ganadero a Distancia de 9 meses de duración, con un abor-daje amplio de los diferentes aspectos de la producción ganadera y dirigido a público en general, y un curso sobre “Reconocimiento y manejo de pasturas naturales” que tendrá una duración de 3 semanas.

Los cursos son desarrollados por un equipo específcamente formado en educación a distancia y están a cargo de técnicos con sólida experiencia en cada tema.

La forma de trabajo tiene un fuerte componente participativo, promovien-do el intercambio de experiencias, el análisis conjunto y la construcción co-lectiva del conocimiento. Los materia-les utilizados, son específcamente de-sarrollados y privilegian el aprendizaje interactivo, constructivo y refexivo. Se presentan de manera amena y atracti-va, e incluyen texto, audio y video, en un entorno virtual sencillo y de fácil uti-lización.

Bienestar animal en vacunos

Duración: 6 semanas Fecha de inicio: 7 de mayo Carga horaria: 36 horas

Tutor: Dra. Deborah César (Plan Agropecuario) Período de inscripciones: del 9 al 25 de abril

Manejo de pasturas cultivadas

Duración: 6 semanas Fecha de inicio: 21 de mayo Carga horaria: 36 horas

Tutores: Ings. Agrs. Julio Perrachón y Santiago Barreto (Plan Agropecuario). También se contará con la colaboración de técnicos de INASE e INIA Período de inscripciones: del 16 de abril al 2 de mayo

Manejo de Campo Natural

Duración: 6 semanas. Fecha de inicio: 4 de junio Carga horaria: 36 horas.

Tutor: Ing. Agr. Marcelo Pereira (Plan Agrope-cuario)

Período de inscripciones: del 30 de abril al 16 de mayo

Suplementación vacuna, conceptos básicos y su rol en los sistemas ganaderos

Duración: 6 semanas. Fecha de inicio: 2 de julio Carga horaria: 36 horas

Tutores: Ing. Agr. Danilo Bartaburu y Dr. Alejandro Saravia (Plan Agropecuario)

Período de inscripciones: del 28 de mayo al 13 junio

Introducción a la Gestión de la empresa ganadera

Duración: 6 semanas Fecha de inicio: 16 de julio Carga horaria: 40 horas

Tutor: Ing. Agr. Carlos Molina (Plan Agropecuario) Conocimientos previos: Se requiere manejo básico de planillas de cálculo (Excel) Período de inscripciones: 11 al 27 de junio

Page 8 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »