Page 9 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

7

Cría vacuna

Duración: 7 semanas Fecha de inicio: 30 de julio Carga horaria: 42 horas

Tutores: Ings. Agrs. Valentín Taranto y Esteban Mon-tes (Plan Agropecuario)

Período de inscripciones: del 25 de junio al 11 de julio

Introducción a la reproducción en vacunos de carne

Duración: 6 semanas Fecha de inicio: 13 de agosto Carga horaria: 36 horas

Tutores: Ing. Agr. Francisco Dieguez y Dr. Rafael Carriquiry (Plan Agropecuario)

Período de inscripciones: del 9 al 25 de agosto

Cultivo de sorgo granífero y ensilaje de grano húmedo

Duración: 4 semanas Fecha de inicio: 17 de setiembre Carga horaria: 20 horas

Tutores: Ings. Agrs. Nicolás Scarpitta y Santiago Lombardo (Plan Agropecuario)

Período de inscripciones: del 13 al 29 de agosto

Herramientas para la modelización de explotaciones ganaderas

Este curso se realizará conjuntamente con INTA (Argentina) y la Facultad de Agronomía de la Univer-sidad de la República, teniendo valor como Curso de Educación Permanente.

Dirigido a: Egresados y estudiantes avanzados de profesiones relacionadas con el sector agropecuario Duración: 9 semanas Fecha de inicio: 25 de setiembre Carga horaria: 90 horas.

Periodo de inscripciones: del 13 de agosto al 10 de setiembre

Cupo máximo: 50 personas

Introducción a la presupuestación forrajera

Duración: 4 semanas Fecha de inicio: 8 de octubre Carga horaria: 20 horas

Tutores: Ings. Agrs. Alfredo Irigoyen, Valentín Taranto y Santiago Lombardo (Plan Agropecuario). Período de inscripciones: del 3 al 19 de setiembre

Plan de mejoras básicas para ganade-ría: agua, sombra y subdivisiones

Duración: 6 semanas Fecha de inicio: 29 de octubre Carga horaria: 36 horas.

Tutores: Ings. Agrs. Gonzalo Becoña y Emilio Duarte (Plan Agropecuario)

Período de inscripciones: del 24 de setiembre al 10 de octubre

Alambrados eléctricos

Duración: 4 semanas

Fecha de inicio: 12 de noviembre Carga horaria: 20 horas

Tutores: Ing. Agr. Pablo de Souza (Plan Agropecuario) Período de inscripciones: del 8 al 24 de octubre

Reconocimiento y manejo de las prin-cipales especies forrajeras de nuestras pasturas naturales (semipresencial)

Mediante este curso se pretende poner a disposición del productor las bases teórico-prácticas necesarias para reconocer la heterogeneidad vegetal existente en el campo natural, que sirvan como base para la aplica-ción de manejos acordes a cada comunidad vegetal. Tutor: Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín (Plan Agrope-cuario)

Duración: 3 semanas Inicio del curso: noviembre

Salidas de campo: fechas y lugar a confrmar Cupo máximo: 20 personas

Requisitos: accesos a Internet y asistencia obligatoria a las salidas de campo

Por más información:

PLAN AGROPECUARIO. Sede Central

Tel:. 203 4707* int 122 y 117 o por correo electrónico a través de

ead@planagropecuario.org.uy

Page 9 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »