Page 7 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

5

cen esta información en predios comer-ciales seleccionados, junto con datos obtenidos de los establecimientos, tan-to productivos como económicos. Los datos que genera actualmente el LART son la producción de forraje según recurso forrajero y según zona, desde el año 2000 al presente. Esto permite en-tre otras aplicaciones, defnir la produc-tividad de forraje anual de cada potrero, cómo es la distribución dentro del año, cómo varía la productividad entre años (año seco – año lluvioso), las diferencias que pueden existir en producción entre campo natural, campo natural mejora-do, praderas, verdeos, etc.

Pensamos que otra información im-portante más trascendente para la toma de decisiones, podría ser establecer

algunos puntos débiles y fuertes de determinados sistemas de explota-ción (por ejemplo: Kg. de pasto para producir un Kg. de carne), y transferir-lo a otros productores en jornadas, de acuerdo a la función del Plan Agrope-cuario de extensión y transferencias de información, en una mirada global a los predios comerciales.

Un objetivo fnal, es analizar de que forma el Plan Agropecuario procesa los datos de nuevos predios que pue-dan incorporarse a este monitoreo, si es de forma independiente al LART, o con alguna asociación con este, ade-más de hacer masiva la información que se vaya generando. Para ello es fundamental que los productores asistan a las jornadas que se desarro-

llen en los predios monitoreados, para que se familiaricen con la información que se puede generar con esta herra-mienta y analizar en conjunto la aplica-bilidad de la misma.

Se entiende que esta información puede ser muy útil para el asesor y el productor, ya sea en forma individual, o sobretodo en forma grupal, como lo realizan actualmente los grupos CREA en Argentina. Es importante que los datos generados sean lo más precisos posible, que las calibraciones sean lo mas correctas para nuestra situación, así como que el resultado de la infor-mación sea ágil en procesarse y se presente de una forma amigable, para la toma de decisiones en los predios del Uruguay.

Page 7 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »