Page 56 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

54 ECONOMÍA Y MERCADOS

Tal como lo venimos realizando desde el año 2005 y con el objetivo de conocer de manera objetiva las características del escenario ganadero actual analizare-mos el comportamiento de los precios de los productos (novillo, ternero y lana) en lo que va del ejercicio 2011-2012 (julio 2011- enero 2012).

Asimismo y debido a que entende-mos la relevancia de los precios relati-vos, monitoreamos la evolución de los mismos, de manera de ubicar adecua-damente en que niveles de competiti-vidad se encuentran los productores ganaderos en este ejercicio.

Nuevamente, algo que parece que ya es norma desde el punto de vista climático, nos encontramos inmersos en un evento “Niña”, tal como se había pronósticado. Se destaca la heteroge-neidad de los niveles de precipitacio-nes ocurridas y por tanto es diversa la situación de las aguadas, de la oferta de forraje y del estado y comportamiento reproductivo de los ganados.

Por su parte la situación del mercado de ganado tanto para el campo como gordo no tiene las características tí-picas, o al menos las registradas co-múnmente en situaciones climáticas similares a las actuales. Si bien se ha registrado cierto movimiento a la baja en la cotización tanto del ganado para el campo, como en el gordo, el precio del ganado sigue en buenos valores y los valores promedio que se obtienen son superiores a los registrados en igual pe-ríodo del año anterior.

Los valores de exportación de la carne bovina, a pesar de una leve baja en los precios obtenidos en las últimas sema-nas, presentan para el mes de enero un valor promedio superior al registrado en igual período de 2011 en 4%. Asimismo

La situación del escenario ganadero

Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina Riccetto Plan Agropecuario

Gráfca 1. Evolución del precio del kg. novillo y del kg. ternero en dólares corrientes (1990 – 2012).

Fuente: Instituto Plan Agropecuario en base a ACG e INAC

0

0,5

1

1,5

2

2,5

1

kg ternero 150 kg en dólares corr. kg novillo en dólares corr.

para los meses que van transcurridos del ejercicio 2011-2012 (julio a enero), el promedio es de 3.977 dólares por tonelada frente a los 3.407 dólares ob-tenidos en el ejercicio anterior para ese mismo período.

Mientras tanto, la situación a nivel de predios ganaderos, es heterogénea. La diversidad en la ocurrencia de lluvias marca en gran medida la situación. Aun-que en general es posible afrmar que la

disponibilidad de forraje no estaría sien-do limitante para el ganado, en algunas zonas se está complicando la situación de las aguadas. El estado corporal de los ganados es de bueno a aceptable, aunque también con una importante diversidad según la zona. Cabe men-cionar también que el comportamiento reproductivo de los ganados en época de elevada temperatura ambiente y es-casez de agua, es severamente afecta-

Page 56 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »