This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »53
HYPERFOS
0-12/27-0 + 4S
El granulado de alta efectividad comprobada en nuestras pasturas
ADHERIDA AL PROGRAMA DE CUIDADO RESPONSABLE DEL MEDIO AMBIENTE
El Hyperfos 13/27% P205 + 4% S, es un fertilizante granulado que ISUSA presenta al mercado para nuestros suelos con el objeto de combinar las ventajas del fósforo de disponibilidad inmediata (13%) que tienen los fertilizantes como el Superfosfato, con el poder residual (14%) de la Fosforita de Argelia de alta reactividad.
Fósforo de acción inmediata + fósforo residual + Calcio y Azufre
Fósforo de acción inmediata + fósforo residual + Calcio y Azufre
macenaje, limpieza o tratamiento, ase-gúrese de que el encargado de la planta identifque el lote como semilla “de uso propio” y registre los datos del dueño de la semilla.
El Instituto Nacional de Semillas (INA-SE) realiza controles periódicos a la identifcación y origen de los lotes de semillas almacenados y en proceso en todo el país. En estos controles verifca la identifcación de los lotes y el dere-cho a uso de semilla, especialmente en variedades protegidas. En este proceso INASE puede ponerse en contacto con el agricultor y solicitar una copia de la boleta que dio origen a la semilla. Todo productor que haya comprado semilla etiquetada y conserve la boleta de compra tiene derecho a guardar una porción de su cosecha para sembrar en su establecimiento. Esta boleta debe estar a nombre de la empresa que hace uso de la semilla y debe conservarse durante todo el tiempo en que se mul-tiplique el lote original. Sin la presen-tación de este documento, la semilla puede enviarse a industria, destruirse o venderse a un licenciatario de la va-riedad.
INASE es responsable de sancionar a las empresas o productores que no
cumplan con las normas vigentes de co-mercialización de semillas.Todo produc-tor o empresa que no pueda demostrar el origen legal de su semilla es pasible de ser sancionado. Por ese motivo es importante conservar las boletas en un lugar accesible durante todo el tiempo en que se multiplique un lote de semi-llas para atestar su procedencia.
Consejos para la compra y uso de semilla de calidad:
La etiqueta en la bolsa de semillas es un documento de calidad garantida que respalda al agricultor. Asegure su potencial de cosecha eligiendo com-prar semilla etiquetada de una empre-sa semillerista registrada. INASE está comprometido con el uso de semilla de calidad para el benefcio de empresas y productores.
• Exija la etiqueta en la bolsa.
• Verifque que el análisis de la semilla esté vigente. • Conserve la boleta de compra original.
• En caso de enviar su producto a una planta de procesamiento, asegúrese de que el lote de semilla se identifque como “de uso propio”.
• Si sospecha irregularidades en su semilla, comuníquese con el área de Control de Comercio de INASE.
Revise que la boleta incluya:
• Fecha e identifcación de la empresa vendedora.
• Nombre del comprador, debe coincidir con el del que siembra la semilla. • Número del lote de semillas. • Nombre de la variedad. • Cantidad y precio.
Encuentre el folleto informativo “¿Cómo se lee una etiqueta?”
en www.inase.org.uy, sección publicaciones. Para consultar estándares específ-cos: sección normativa - normas legales.
This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »