Page 16 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

14 AYER ESTUVIMOS

Integración entre cooperativas: Dayqué y Copagran

Ing. Agr. Rómulo Cesar Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín Plan Agropecuario

Un poco de historia

Dayqué (Daymán - Queguay) es un cooperativa de pequeños ganaderos que explotan un campo del Instituto Na-cional de Colonización, en forma coope-raria desde el año 97. Desde el año 2004 reparten utilidades entre las 8 familias integrantes del emprendimiento. Copagran (Cooperativa Agraria Na-cional); una cooperativa formada a par-tir de la fusión de 11 cooperativas del litoral, con muy fuerte presencia y activi-dad en el rubro agrícola, también partici-pa de los negocios ganaderos teniendo muy desarrollada el área de nutrición animal(granos y raciones).

Ambas cooperativas se encuentran en el departamento de Paysandú y hasta el momento no mantenían entre ellas nin-guna vinculación formal. Sí existía una relación de tipo comercial, con un cono-cimiento entre ambas instituciones.

Concreción de la integración

Fruto del conocimiento de las necesi-dades de ambas cooperativas, el Plan Agropecuario logró la articulación ne-cesaria para que ambas instituciones, de muy diferente porte, pudieran con-cretar una integración que se cristalizó con la instrumentación de un Centro de Destete Precoz. El mismo está orientado a la prestación de este ser-vicio a los productores ganaderos de la zona circundante. El mismo se ubica en la ruta 26, corazón del área ganade-ra del departamento de Paysandú.

Operativa del emprendimiento

Por un lado la cooperativa Dayqué, a través de uno de sus socios, brinda en primer término, el lugar físico en

que se desarrolla el emprendimiento. En tal sentido, aporta el potrero don-de pastorean los terneros, así como las instalaciones necesarias (corrales, sombra, bebederos y comederos). A su vez es responsable de toda la operativa referente al funcionamiento del Centro de Destete, como por ejemplo alimen-tación, cuidado y manejo diario de los terneros.

Por otro lado Copagran, es responsa-ble de proveer la ración para la suple-mentación de los animales, fardos, los insumos sanitarios y la asistencia técni-ca agronómica y veterinaria a lo largo de todo el proceso.

Las primeras experiencias de Day-qué, con la técnica de destete precoz, se dió en el año 2008, cuando el Plan Agropecuario (IPA) realiza una jornada de campo sobre el tema. A partir de ese momento, se comenzó a implementar en forma gradual todos los años, por lo que se puede decir que cuenta con cierta experiencia en el tema y además comenzaba a generarse la inquietud de

brindar el servicio a terceros.

En relación a la puesta en marcha del Centro, uno de los disparadores fue el contacto que un grupo CREA de la zona realizó con Copagran, planteando la necesidad de contar con un servicio de este tipo en la región. A partir de ese momento, el IPA toma contacto con el tema y juega un rol importante en el aterrizaje de la idea y en facilitar la con-creción del acuerdo entre Copagran y Dayqué.

Algunos benefcios

A pesar del desigual tamaño entre am-bas cooperativas y citando palabras del gerente de Dayqué, Gustavo Bóffano, uno de los benefcios más importantes es la construcción de una relación don-de ambas instituciones ganen y a su vez se pueda brindar un servicio inexistente en la zona hasta el momento. Para Dayqué, la integración permite contar con un respaldo muy importan-te, al tomar la decisión de la instalación del Centro de Destete. Esto básicamen-

Equipo humano del emprendimiento: técnicos y familia.

Page 16 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »