This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »13
Regional Litoral Centro
Ofcina en Durazno Dir.: Rivera 409 Tel.: 4362-3622
litoralcentro@planagropecuario.org.uy
otra parte se prevé una serie de cursos “temáticos” que referen a maquinaria agrícola, producción ganadera, alimen-tación en vacunos, implantación y ma-nejo de pasturas, sistemas intensivos de producción, entre otros, que se están coordinando con las organizacio-nes locales.
A nivel de capacitación a distancia, los técnicos de la regional participarán de seis cursos: pasturas, mejoras bási-cas, cultivo y ensilaje de grano húmedo de sorgo, presupuestación forrajera, cría vacuna, recría vacuna. También se participará en tres módulos del 9º Cur-so Ganadero a Distancia. El calendario de dichos cursos se encuentra disponi-ble en la página web del Plan Agrope-cuario www.planagropecuario.org.uy y en página 6 de este revista.
En cuanto a las actividades de difu-sión, el accionar de la regional se cons-truye básicamente desde la atención a la demanda de los productores y sus organizaciones, por lo que el número de actividades depende de aquella. Esto no signifca que no se pueda ope-rar desde la “oferta”, cuando se con-sidere oportuno acercar a los produc-
tores información sobre algún tema específco, de interés en determinado momento o de acuerdo a la situación. Por ejemplo durante febrero, se reali-zaron jornadas sobre “La importancia de una correcta vacunación antiaftó-sica” a cargo de la Dra. Deborah Cé-sar en Cardona, Florida y Sarandí del Yí. Esta propuesta surge a partir del planteo del Sr. Roberto González, tra-bajador rural y presidente del Club de Leones Cardona - F. Sanchez, quien manifestó su preocupación por gene-rar conciencia sobre la necesidad de “no bajar la guardia” y practicar una correcta vacunación. Nos pareció muy atinada su inquietud, lo que motivó proponer a las gremiales de la región charlas durante la primera fase del pe-ríodo de vacunación. Estas actividades contaron con la aprobación de la auto-ridad departamental del MGAP, que va-loró esta contribución en un momento clave para el país como es el período de vacunación.
Una mención aparte merece la rea-lización del 3º Concurso de Destrezas del Trabajador Rural que organizamos en conjunto con El Timbó, Diario Rural
y la Asociación Rural de Soriano en el marco de la 17ª Expoactiva Nacional. En esta instancia, participan equipos de diferentes zonas del país en 7 prue-bas relacionadas a las actividades rura-les. El objetivo principal de este even-to, es difundir prácticas adecuadas para un mejor desempeño del trabajo rural, que tiendan a optimizar resul-tados, considerando calidad de vida, bienestar animal y el correcto manejo vegetal.
Para fnalizar este primer contacto con los lectores en el 2012, expresa-mos que a medida que avance nuestra propuesta anual, acercaremos comen-tarios sobre aquellos aspectos más relevantes de nuestra tarea junto a los productores, a través de esta página de la revista que constituye una herra-mienta para hacer conocer el accionar institucional.
This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »