Page 13 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

11

Regional Litoral Norte

Ofcina en Salto Dir.: Amorim Nº 55 Tel.: 4733-5397

litoralnorte@planagropecuario.org.uy

requieren de una ingeniería de arti-culación que es planteada como una temática necesaria de apoyar. • Aspectos de Gestión empresarial. Las explotaciones ganaderas requie-ren cada vez más de una gestión afnada de los recursos disponibles, tanto naturales, humanos como eco-nómico-fnancieros. El mejorar estos aspectos viene siendo planteada en los últimos años como una necesi-dad sentida apuntando a mejorar el proceso de gestión empresarial de la unidad familia-explotación.

• Mejora de las capacidades huma-nas tanto de jóvenes como operarios a través de la capacitación. Los re-querimientos de la intensifcación de los procesos productivos como los de la mejor gestión y uso de los re-cursos disponibles, hace que se plan-tee como necesario la capacitación de los operarios y jóvenes rurales en aspectos de manejo de animales, pasturas, maquinaria, etc.

• Relevo generacional. Aceptando que el promedio de edad de los pro-ductores agropecuarios es del orden de los 55 años y que desde nuestra

institución se viene promoviendo el tratamiento de este tema, como uno más a planifcar dentro de la explota-ción, se ha planteado con énfasis la incorporación del mismo.

• Apoyo al Funcionamiento y Con-vocatoria de las Organizaciones de Productores. Esta temática resulta una demanda relativamente novedo-sa a nuestra institución. Se refere, por un lado, al apoyo a las nuevas organizaciones que están dando los primeros pasos de funcionamiento, en aspectos como la defnición de los objetivos y metas, etc. Por otro lado, las organizaciones ya consolida-das, presentando la problemática de convocatoria y comunicación con su masa de asociados.

Estas grandes líneas de acción, se-rán el norte de los trabajos conduci-dos por los técnicos de la Regional Litoral Norte en los próximos años, a los efectos de satisfacer las inquietu-des planteadas por las Organizacio-nes de productores, adicionalmente a proyectos propios de la institución. Como se ha visto, las temáticas planteadas son de una importante

diversidad y complejidad, por lo que será necesario que el IPA genere nuevas capacidades dentro de sus cuadros técnicos y/o articule con otras instituciones, para canalizar nuevas demandas.

Sin dudas, que el entorno del nego-cio agropecuario es muy cambiante y cada vez con mayor celeridad, por lo que exige de productores e insti-tuciones, un proceso de adaptación y evolución permanente. En eso es-tamos.

Finalmente, cabe resaltar que la ac-tividad fue muy bien valorada y eva-luada por todos, en virtud del logro de los objetivos planteados. Agrade-cemos profundamente a todos los Sres. productores representantes de las 16 organizaciones que acudieron a nuestra convocatoria para estas ac-tividades.

Page 13 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »