This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »10 PÁGINAS REGIONALES
Regional
Litoral Norte
Artigas Salto Paysandú
Promoviendo la circulación de información entre el IPA y las organizaciones de productores de la región.
Durante los meses de diciembre
del 2011 y febrero del 2012, realiza-
mos una serie de talleres departa-
mentales, con la participación de
las organizaciones de productores
de los Departamentos de Artigas,
Salto y Paysandú.
les que poseen los ganaderos y sus respectivas organizaciones que los nuclean.
Se contó con la participación de 16 organizaciones de productores vincu-ladas a la ganadería de la región, de las cuales 4 correspondieron a Artigas, 6 a Salto y 6 a Paysandú. La metodolo-gía aplicada en los talleres, promovía la circulación de información en todo sentido a través de:
• Presentación de los objetivos del taller.
• Presentación de la Misión y Direc-trices Estratégicas del IPA.
• Presentación de las líneas de traba-jo departamentales.
• Encuesta de Relevamiento de Demanda por cada organización de productores (a través de formulario individual).
• Priorización de Relevamiento de Demanda a través de un taller colec-tivo y participativo.
Como resultado de los mismos y a titulo de grandes refexiones, aún a riesgo de relegar algunos, quedan
planteadas una serie de temáticas que podrían agruparse de la siguiente manera:
• Temáticas Técnico/Productivas, vin-culadas todas ellas a la necesidad de mejorar la efciencia de los procesos productivos. Así por ejemplo, aspec-tos de manejo de la cría vacuna, ma-nejo de pasturas naturales y sembra-das, producción y uso de reservas de forrajes y suplementación, mejora de la infraestructura predial, etc. El riego, aparece como tema novedoso, segu-ramente como resultado de la mayor frecuencia de eventos de sequía, como también de la aplicación de polí-ticas publicas que promueven su uso. • Temáticas que mejoren la articula-ción entre sectores productivos y pro-cesos asociativos entre productores/ organizaciones de productores. La expansión agrícola y forestal además del incremento en la competencia por tierra, también genera oportunidades de negocios que complementan el uso de los recursos. En tal sentido, las oportunidades de negocios espe-cialmente bajo formas asociativas,
Dichas actividades tuvieron como objetivo central, el estimular la comu-nicación entre el IPA y las organizacio-nes de productores representativas de la región, generando un espacio para promover la circulación de infor-mación en torno a 2 aspectos. Por un lado, el informar sobre las líneas de acción que el IPA viene ejecutando a nivel de la Regional Litoral Norte, y por otro el relevar las demandas so-bre nuevas temáticas, inquietudes y planteos que nuestra institución deba incorporar en sus nuevos planes de trabajo a ejecutar en los próximos tiempos. Estos talleres, se comple-mentan con la tarea diaria que los Técnicos del IPA realizan, de contac-to permanente con los productores y sus organizaciones. Las directrices estratégicas institucionales tienen in-corporado este aspecto, entre otros, que asegura que sus planes de traba-jo respondan a las problemáticas rea-
This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »