Page 35 - revista 148

This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

34

las condiciones particulares del merca-do. El monto de este benefcio se ne-gocia cada invierno entre el frigorífco y las autoridades de la cooperativa.

Convenio de pronta remisión:

Este convenio entra en funciona-miento cuando la coyuntura determina problemas para conseguir entrada de ganado a las plantas frigorífcas por un aumento de la oferta o por situaciones puntuales que puedan hacer necesa-ria la rápida extracción del ganado del campo de los productores. El frigorífco se compromete a disponer de un cupo semanal exclusivo para los socios de la cooperativa que determina una fecha de entrada dentro de las siguientes 2 semanas de realizada la solicitud en las ofcinas de Progan.

Paralelamente, se han implementado entre Pulsa y Progan varios “Planes” que son utilizados para el fnanciamien-to de las empresas de los socios. La particularidad de los mismos es que son préstamos a mediano plazo que deben ser devueltos por el produc-tor exclusivamente mediante la re-misión de ganado a la planta y cuyos intereses se bonifcan en un 100% cuando el socio los amortiza en tiempo y forma. Los montos se determinan de acuerdo a las remisiones del socio en los años anteriores, de manera de pre-miar la “consecuencia” del mismo en sus remisiones al frigorífco.

Es así que por esta vía, se puede ac-ceder a préstamos para compra y/o re-tención de semovientes, para pasturas

anuales o permanentes, para la implan-tación de sorgo para grano húmedo, para suplementación en cualquier eta-pa de la vida del animal, para la compra de reproductores y/o semen, etc. Mención especial merece el progra-ma de aplicación de fosforita en vastas zonas del país donde operan socios de la Cooperativa (Progan posee so-cios en15 departamentos). Los mejo-ramientos extensivos (Trébol blanco, Lotus Maku, San Gabriel, Rincón, etc.) han tenido un desarrollo importante y la refertilización con Fosforita resulta una práctica de manejo clave para in-crementar su productividad. Este pro-grama permite al socio fnanciar toda la operativa (fete, fertilizante y aplica-ción) con un repago que supera el año de plazo.

Progan también está intentando am-pliar los servicios que brinda a sus so-cios, y es en este sentido es que se están realizando gestiones con empre-sas particulares para conseguir condi-ciones especiales para los productos, servicios o insumos que suministren.

Jornadas de campo y reuniones con productores:

Entre las actividades que desarrolla la Cooperativa en conjunto con el depar-tamento de extensión de Minerva se destacan jornadas en las que se visitan establecimientos de productores so-cios en distintos departamentos, don-de es posible apreciar los resultados obtenidos mediante la aplicación de los planes antes mencionados.

Dichas jornadas han tenido un éxito signifcativo superando muchas veces las expectativas, siendo que las mis-mas son abiertas a no socios y a pro-ductores en general.

Este año en particular, se realizó una visita al establecimiento de un socio invernador, que desde hace 13 años tiene un convenio con un socio criador para el engorde de sus terneros, for-mando otro eslabón en la cadena que Progan se esfuerza en formar. En el marco de la idea de ampliar los servicios, Progan está realizando re-uniones zonales con socios referen-tes (Melo, Treinta Tres, Tacuarembó, Rocha) para recibir las inquietudes de los mismos, que serán discuti-das en las reuniones semanales que realiza la Comisión Directiva de 5 miembros a las que asisten en for-ma permanente los 3 miembros de la Comisión Fiscal, integrantes que son nombrados, como en todas las cooperativas agrarias, por la asam-blea de socios que constituye la máxima autoridad.

Finalmente, cabe aclarar que Progan es una cooperativa abierta, por lo que cualquier productor interesado puede asociarse mediante un único aporte al ingreso que la permite acceder a los benefcios de integrarse a este gru-po que continúa intentando seguir la senda de los fundadores de obtener mejores condiciones para la comercia-lización de las haciendas.

Lo del título: con esfuerzo, trabajo, inventiva, este es un ejemplo de que

Page 35 - revista 148

This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »