This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »58
precios importan (novillo, ternero, lana); aunque entendemos que las relaciones de precios son determi-nantes de relevancia en los resulta-dos prediales.
El período 2002-2012 ha sido un período caracterizado por un dete-rioro de las relaciones de precios, con un pico de deterioro en los años 2008 y 2009. Luego de ese pico de deterioro, las mismas mejoran sen-siblemente, para ubicarse desde el ejercicio pasado en posiciones más favorables para los productores ga-naderos.
Las relaciones de precios para este ejercicio 2011-2012 se asemejan a las registradas en el ejercicio pasa-do, siendo las mismas de las mejo-res del período.
A partir del ejercicio 2004-2005, la ca-pacidad de compra de los “productos vacunos” (ternero y novillo) en relación con los principales “insumos” como: mano de obra, gasoil, fertilizantes y ca-nasta de consumo familiar, y con cier-tas “inversiones productivas” como: pradera y mejoramientos en cobertura, venían registrando un proceso de dete-rioro, que en ciertos “insumos” o “in-versiones productivas” presentaban un ritmo mayor que en otros. El pico de deterioro se verifca en 2008 y 2009 y a partir de allí comienza la mejoría. Ya en el 2010-2011 se ubicaron en posiciones favorables la mayoría de las relaciones, y en este 2011-2012 esa posición se consolida. Ver Cuadro 2 y
ECONOMÍA Y MERCADOS
Gráfco 4. Evolución del precio del ternero por kilo en pie en dólares corrientes y en pesos cons-tantes (set.2012) período 2000-2012
Gráfco 5. Evolución de la relación de precios ternero, novillo y vellón Corriedale: gas oil (100 litros)
Fuente: IPA
Fuente: IPA
Cuadro 2. Evolución de la relación de precios ternero y novillo: tres tipos de fertilizantes (1 tonelada) (kg. producto/ tonelada de fertilizante en zafra de otoño)
Tonelada Fosforita Tonelada Superfosfato Tonelada Binario (fosfato di amónico)
Kg. ternero Kg. novillo Kg. ternero Kg. novillo Kg. ternero Kg. novillo
2004 149 164 192 212 372 410 2006 141 155 181 200 421 465 2007 130 143 228 251 516 567 2008 343 350 480 490 1266 1285 2009 197 190 280 270 560 525 2010 158 200 200 254 406 515 2011 95 120 140 180 322 420 2012 110 149 149 199 320 430
0,83
0,80 0,69 0,79 0,85
0,97
0,99
1,17 1,39
1,23
1,46
2,21
2,58
27 27
30
41 42
39
37
39 38
34
34
46
50
-5
5
15
25
35
45
55
65
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
kg ternero 150 kg en dólares corr. kg ternero 150 kg en pesos ctes.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
2002 2003 2004 2005 2006
Kg. ternero. Kg. novillo Kg. Vellón corr.
2007 2008 2009 2010 2011 2012
*(Kgs. necesarios para comprar 1 ton. fertilizante) Fuente: IPA
This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »