This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »38 GANADERÍA
La mano de obra es un recurso cen-tral de todo sistema de producción, tanto en los aspectos de cantidad como de califcación de la misma. Los bajos niveles de desempleo, la de-manda de otros sectores de la econo-mía, los efectos de políticas públicas, son factores que afectan la disponibi-lidad de mano de obra rural califcada en Uruguay. Los sistemas intensivos de producción, requieren de mano de obra permanente, estable y califcada para poder operar y en estudios reali-zados en predios lecheros, junto a los Ing. Agr. Pastora Correa y Francisco Dieguez hemos comprobado que la adopción tecnológica está fuertemen-te condicionada por la organización del trabajo, siendo dependiente del nivel de intensifcación y complejidad ope-rativa. Estos sistemas, se constituyen en oportunidades laborales, de buen nivel de remuneración, para personas de adecuado nivel de califcación y/o con deseos de superarse.
Para aportar ideas de diferentes formas de integración de la mano de obra al sistema de producción predial, hemos visto en la lechería neozelan-desa una diversidad de situaciones interesantes de compartir con los lec-tores, pensando que tanto tamberos como ganaderos u otros sectores de la economía, puedan rescatar nuevos elementos de aplicación a sus respec-tivas empresas, siendo también de utilidad cuando se piensa en los as-pectos de relevo generacional y/o de incorporación de los hijos al negocio familiar.
La información aquí presentada ha sido básicamente recolectada, produ-cida y sintetizada por la Ing. Agr. Nata-
lia Zefferino, quien vive y trabaja des-de hace años junto a su esposo Alvaro Borghi, en tambos de Nueva Zelanda.
Formas de integracion.
Dentro de la lechería neozelandesa, existen diferentes tipos de trabajos e integración, donde generalmente los trabajadores comienzan como em-pleados, para más tarde poder des-empeñarse como trabajadores inde-pendientes.
Empleado:
• Calf rearer • Farm assistant • Assistant herd manager • Herd manager • Production manager • Assisstant manager • Manager
• Operations manager
Trabajador independiente:
• Lower order sharemilker • Contract milker • 50/50 Sharemilker • Equity partner • Farm owner
Empleado
En orden de responsabilidad: Calf rearer (Guachero): Se encar-ga básicamente de la crianza de los terneros durante la época de paricio-nes. En tambos grandes se contrata un trabajador zafral, mientras que en tambos de menor escala, este tipo de trabajo lo realiza un trabajador perma-nente del tambo.
• Farm assistant (Peón de campo): Es responsable de las actividades dia-rias del tambo y es el cargo de inicia-ción. Se gana práctica y experiencia en todos los aspectos del día a día
Rescatando experiencias de Nueva Zelanda. Tipos de contratos de trabajo en la lechería
Ing. Agr Natalia Zefferino.
Profesional independiente residente en Nueva Zelanda Ing. Agr Danilo Bartaburu. Instituto Plan Agropecuario
del tambo. En tambos grandes tra-baja como parte de un equipo, mien-tras que en los tambos más chicos, trabaja directamente con el dueño del mismo. En ambos casos, el farm assistant siempre está bajo supervi-sión mientras desarrolla las tareas y adquiere experiencia y distintas res-ponsabilidades.
• Herd manager (Encargado de ro-deo): Este es un puesto de inicio en el manejo del predio, donde los indivi-duos adquieren cierta responsabilidad sobre las actividades diarias de una parte de la explotación o de un rodeo de animales. Debe ser responsable de temas como la alimentación del ganado, el ordeñe y la salud animal. En granjas grandes, puede también tener que hacerse cargo de la super-visión de parte del personal. Este no es un rol autónomo. El individuo aún se encuentra aprendiendo ciertas ta-reas y áreas de responsabilidad en la granja. Trabaja en contacto directo con el dueño del tambo o con el Manager.
• Production manager (Encargado de producción): Se focaliza en el mane-jo alimenticio del ganado, (las pasturas y el suplemento) y, puede supervisar personal si así lo requiere el productor. Trabaja con el apoyo del dueño o con el asesor, enfocándose en la producti-vidad de la explotación. No es un esca-lafón común de encontrar.
• Assistant manager (Ayudante de Administrador): Es responsable de to-das las actividades diarias dentro de la granja, como la alimentación y el mantenimiento de la salud del ganado. En granjas grandes también puede hacerse cargo de supervisar al perso-nal, pero no toma decisiones ni asu-me responsabilidades en el área del negocio.
This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »