Page 48 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

46 RECURSOS NATURALES

En los pequeños predios de la Co-

lonia O.D.Gestido, ubicada en el

cinturón hortifrutícola de la ciudad

de Salto, se desarrollan accesoria-

mente sistemas criadores de pro-

ducción ganadera. Esta estrategia

de los productores tiene objetivos

diversos; entre ellos diversifcar el

ingreso, utilizar las áreas de campo

ociosas y generar una caja de aho-

rros para enfrentar situaciones im-

previstas, pago del arrendamiento

de las fracciones, etc.

Los sistemas criadores desarrollados tienen como principal característica, la utilización de cargas animales muy elevadas en relación a la capacidad de carga de los campos, lo cual defne productividades animales bajas por la subalimentación a la que se enfrentan los animales. Esta lógica de funciona-miento de los pequeños ganaderos ha sido observada e informada en diver-sas zonas, regiones y por diferentes expertos y es motivo de desvelos para muchos agentes.

Frente a la realidad anteriormente expuesta y tomando en considera-ción que la mayoría de los producto-

res de esta Colonia tienen una vasta experiencia en la producción vegetal intensiva, se propuso probar el culti-vo del pasto elefante, para producir volúmenes importantes de forraje en pequeñas áreas con un cultivo peren-ne que no requiera cuidados impor-tantes.

Con ese objetivo, se elaboró un pro-yecto que fue presentado al Banco de Iniciativas Locales canalizado por la Intendencia de Salto, el cual concur-so con otros varios proyectos, siendo seleccionado para su ejecución. El proyecto se inició con una jorna-da de capacitación con la participa-ción de la Ing. Maria Behemaja de INIA, que puso a consideración de los colonos de la zona, y 3 de ellos mani-festaron interés en participar de la ex-periencia. Esta experiencia tuvo como característica especial, la de aplicar un

sistema de monitoreo y seguimiento participativo como metodología para promover un proceso de aprendizaje e intercambio de experiencia entre los participantes. Al fnal del primer año de evaluación, se realizó una jornada de difusión con la presentación de resul-tados, a la cual asistieron más de 50 personas, entre ellas productores de la zona y de otros departamentos, estu-diantes de escuelas agrarias, técnicos, etc.

A los efectos de la ejecución del pro-yecto, se utilizó una articulación institu-cional importante, lográndose apoyos de INIA, ALUR Intendencia de Salto y la SFR de la Col.O.D.Gestido.

Algunos datos basicos del culti-vo de pasto elefante.

El Pasto Elefante (Pennisetum pur-pureum) es un cultivo estival, perenne,

Experiencia de monitoreo participativo de pasto elefante en pequeños predios de la colonia O.D.Gestido (Salto)

Ing. Agr. Danilo Bartaburu Instituto Plan Agropecuario

Page 48 - Revista 141

This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »