This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »2
Editorial
Ing. Agr. Nicolas Shaw
Presidente Plan Agropecuario
Como es habitual al culminar cada año de trabajo, nuestra Institución ha elaborado la Memoria Anual 2011. Este documento pretende dar cuenta de lo actuado, cumpliendo con lo planifca-do a principios del año, en el marco del Plan Estratégico 2008 – 2010; el mismo, con el propósito de darle la mayor difusión, ha sido entregado al MGAP, gremiales e instituciones del sector, a la vez de estar disponible en nuestra página web.
En él, se repasan las acciones lleva-das adelante en cumplimiento de los Objetivos Estratégicos y Específcos defnidos para cada Área Prioritaria, las que son: Capacitación, Extensión y Transferencia de Tecnología, Articu-lación Institucional y Proyectos, Go-bierno Corporativo y Administración, Recursos Financieros, Comunicación Institucional.
Al cierre del año 2007,la Junta Di-rectiva del Plan Agropecuario aprobó como marco de referencia un Plan Es-tratégico para el período 2008–2010. Además se defnieron Objetivos Espe-cífcos y el Plan Operativo para cada ejercicio anual.
Es así, que el año 2011 fue el cuar-to año de implementación por el Plan Agropecuario de la estrategia defnida para el trienio 2008–2010.
El Plan Estratégico se elaboró en un proceso integrado de toda la ins-titución, donde directivos, técnicos y funcionarios trabajaron mancomu-nadamente. El proceso de discu-sión y decisión tuvo como propósito fundamental la identifcación de las orientaciones estratégicas del Plan y su explicitación a la luz de una visión compartida de su realidad y de las oportunidades disponibles.
Su implementación en los años 2008, 2009, 2010 y 2011, resultó en un nivel de actividad institucional que en las áreas esenciales de Capacita-ción y Extensión superó en mucho las metas previstas. Al mismo tiem-po, en relación a las demás áreas -Co-operación, Proyectos y Articulación Institucional, Gobierno Corporativo y Administración, Recursos Finan-cieros, y Comunicación- se realizaron fuertes progresos.
La experiencia adquirida en estos años de trabajo, nos ha permitido co-rroborar la pertinencia de las acciones de la institución a través de una serie de indicadores directos e indirectos. La demanda y participación del públi-co en las actividades institucionales es alta y permanente. Las evaluacio-nes realizadas por agentes externos a la institución muestran una opinión
favorable a cerca del accionar institu-cional del conjunto de ganaderos del país. Al mismo tiempo, los participan-tes de nuestras actividades manifes-tan ampliamente que el accionar del Plan contribuye al mejor desempeño de las explotaciones ganaderas. A su vez, se ha consolidado una inte-resante red internacional que apoya la realización de actividades en el país, la formación de alto nivel del personal del IPA y una visión amplia y actualizada de la problemática ganadera a nivel global. En este mes de marzo del 2012, se tendrá elaborado el Plan Operativo para el presente año, a ser ejecutado por las Unidades y Regionales del Plan Agropecuario, elaborado en el marco del Plan Estratégico Institucional. La ejecución del mismo, procurará con-tinuar contribuyendo con el desarrollo sostenible del sector ganadero y sus productores, fundamentalmente me-diante actividades de capacitación, extensión, articulación institucional y generación de información, y con la visión de ser reconocidos como una institución que, por su capacidad téc-nica, es referente en el apoyo a la pro-ducción ganadera, es articuladora de las políticas hacia el sector y es valo-rada por los productores y la sociedad en general.
EDITORIAL
This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »