Page 18 - ISAN_JUNIO_2013

This is a SEO version of ISAN_JUNIO_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Instituto Plan Agropecuario

16

la región. Se destaca que las precipitaciones fueron frecuentes, prácticamente todas las semanas, situación que ha dificultado operaciones de campo en todos los rubros.

Aguadas

En toda la región, tanto las aguadas naturales como artificiales, tienen buenos niveles de aporte de agua, incluso en algunos casos, los cauces de ríos y arroyos superan el volumen normal para esta época.

Pasturas naturales

En la gráfica se muestran las tasas de crecimiento, registradas para la región de basalto comparada con el promedio de los últimos trece años.

Gráfica 1.- Tasas de crecimiento diarias promedio y actuales de las pasturas naturales sobre Cuesta Basáltica. Fuente: convenio IPA – UBA – Facultad de Ciencias.

Como se observa en la gráfica, las tasas de crecimiento durante el otoño (marzo y abril) fueron 17% superiores al promedio histórico. Este hecho es coherente con lo observado a nivel de campo, en donde se verifica sobre el final de la estación, altas disponibilidades de forraje en gran parte de la región.

0

5

10

15

20

25

E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMA

Meses

Tasas medio y

Promedio

2011/14

Page 18 - ISAN_JUNIO_2013

This is a SEO version of ISAN_JUNIO_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »