This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »37
sidad de apoyar esta iniciativa para que sus hijos se puedan preparar un poco más para insertarse de la me-jor manera a la sociedad.
En el año 2010 y 2011 se concre-ta esto realizando actividades con el Instituto Plan Agropecuario (IPA) y con el Instituto Nacional de Inves-tigación Agropecuaria (INIA). Con el IPA se llevó a cabo una jornada sobre alternativas productivas de la zona (manejo de rodeos de cría vacuno) a estudiantes, docentes y productores de la zona y con el INIA una jornada sobre microorganismos aplicado al agro.
En el año 2012 con el IPA se concre-tan 2 jornadas sobre Etapas de los sistemas de cría vacuna en Curtina y Achar y conjuntamente con la Socie-dad de Ganaderos de Achar y el IPA, se realiza un curso sobre Alambra-dos Eléctricos en el tambo “La Es-peranza”, situado cercano al centro poblado de Achar, contando con la presencia de 20 estudiantes de los liceos rurales
Con el apoyo de varias instituciones entre ellas Presidencia de la República,
ANCAP, MARFRIG, IPA, Intendencia de Colonia, se realiza una gira por el departamento de Colonia visitando es-pecífcamente la Estancia Presidencial de Anchorena y viendo en su parte de producción, el funcionamiento el tambo que allí tienen.
Además en el aspecto social, el grupo organizó jornadas sobre derechos de adolescentes, violencia en el noviazgo,
taller de locución (INJU, MIDES) y viajes a campamento educativos de secunda-ria.
En el año 2013 además se formularon y presentaron proyectos a programas como OBRA JOVEN (construcción Sa-lón Multiuso); SOMOS de ACA (MGAP, INJU) promoción a escuelas rurales, es-perando ser ejecutados en 2013-2014. Durante este año además partici-
This is a SEO version of revista 148. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »