This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »60 ECONOMÍA Y MERCADOS
gráfcos del 5 al 9.
Las relaciones de precios analiza-das, se ubican en general en una mejor posición para el productor ga-nadero que en años anteriores. Los valores que se verifcaron en este ejercicio se ubicaron en valores si-milares a los mejores del período. A pesar del crecimiento de los precios de los insumos verifcados durante el ejercicio, las relaciones de precios repiten otro año de posición favora-ble para los intereses de los produc-tores en mayor o menor medida. El precio relativo del gas-oil y del sala-rio mínimo de peón mensual son los que se ubican en posiciones menos favorables.
Es también valido el comentario anterior para la relación de precios con la canasta familiar. La posición 2011-2012 es similar a la posición verifcada en 2010-2011. La mejo-ra registrada en el pasado ejercicio del precio relativo del presupuesto familiar se mantiene prácticamente incambiada y se ubica en valores de 5 a 20 % por debajo del promedio de los 10 últimos años (novillo y ternero respectivamente). Ver gráfco 10 Una particularidad de este ejercicio fue el comportamiento del valor del dólar, que cambia respecto a lo que venía sucediendo desde hace varios ejercicios. En este ejercicio el dólar recupera 17 % de su valor frente al peso, comportamiento inusual para los últimos tiempos.
El valor del dólar pasó de 18,20 $/US$ a 21,31, determinando con este comportamiento una situación favorable para los productores gana-deros. Este crecimiento del tipo de cambio posibilitó en parte la licua-ción del crecimiento de los precios de determinados insumos y servi-cios, lo que amortiguó parcialmente el crecimiento de los costos de pro-ducción a nivel predial.
Gráfco 9. Evolución de la relación de precios ternero: ración destete precoz (kg. de producto/1 tonelada de ración)
Gráfco 10. Evolución del precio relativo del ternero, novillo y vellón merino: canasta familiar mensual (kilos de producto/canasta familiar mensual)
Gráfco 11. Evolución del tipo de cambio ($/dólar comprador) y del IPC acumulado 12 meses en período enero 2005 - julio 2012
0
100
200
300
400
500
600
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
kilos de ternero Fuente: IPA
*(Kgs. necesarios para comprar 1 canasta familiar mensual) Fuente: IPA
kilos/mes ternero kilos/mes novillo
pesos por dólar IPC acum. 12 meses
2
3
4
5
6
7
8
9
10
18
19
20
21
22
23
24
25
26
Fuente: IPA en base a INE
This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »