This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »10 PÁGINAS REGIONALES
Regional
Este
Canelones Lavalleja Maldonado Rocha Treinta y Tres
Curso de Inseminación artifcial en bovinos
La inseminación artifcial viene ga-
nando espacio en la ganadería prin-
cipalmente relacionado a las venta-
jas en cuanto al progreso genético
que con ella se puede obtener. A su
vez esto demanda una mayor nece-
sidad de mano de obra capacitada
para obtener buenos resultados con
esta herramienta. El curso de inse-
minación artifcial en bovinos que
se desarrolla en la Colonia Don Bos-
co busca dar respuesta a esta de-
manda en la zona Este.
Sobre principios de octubre los días 8,9 y 10 tuvo lugar en las instalaciones de la Colonia Don Bosco Laguna Ne-gra, una nueva edición del curso de in-seminación artifcial en bovinos. La Colonia Don Bosco se encuentra ubicada sobre la Laguna Negra a unos pocos kilómetros de Castillos, y entre otras actividades en ella funciona un centro de capacitación coordinado por los Salesianos a través del encargado de la Colonia Sr. Fernando Ramos y la Regional Este del Plan Agropecuario. El curso de inseminación es uno de los más demandados y desde hace cuatro años forma parte de la agenda del centro de capacitación.
El dictado del mismo desde el ini-cio lo realiza del Dr. Gabriel Lachowitz quien desarrolla su actividad profesio-nal en la zona de Castillos y ha logrado conjugar su experiencia en el tema con una muy buena capacidad de docencia para trasmitir los conocimientos a los participantes.
El curso busca brindar los conoci-mientos teóricos y prácticos nece-sarios para quienes se quieren iniciar
en las tareas de la inseminación arti-fcial en bovinos. Por ello durante los tres días de duración las actividades se encuentran balanceadas entre los contenidos teóricos y la práctica en los bretes.
En cuanto al desarrollo, el curso se inicia con una introducción sobre la anatomía del aparato reproductor, se continúa con el trabajo en técnicas de inseminación, descongelado y manejo del semen para fnalizar con una des-cripción de los diferentes programas de sincronización de celos utilizados en inseminación.
Las actividades teóricas se realizan por la mañana y son necesarias para poder entender los fundamentos que rodean esta técnica. Se busca dejar conceptos claros en aspectos críticos como son una buena detección del celo, el descongelado y manejo del semen.
Durante la tarde las actividades se centran en el trabajo en el tubo donde el objetivo es lograr la práctica nece-saria para la correcta canulación de la vaca.
This is a SEO version of revista 144. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »