This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »58 ECONOMÍA Y MERCADOS
partir de julio 2011. En el mes de julio 2011 el valor del tipo de cambio compra-dor había alcanzado un valor de 18,20 $/ US$; mientras que en el mes de enero 2012 el valor promedio llega a 19,37 $/ US$. Ver Gráfca 8.
Los precios relativos
Es indudable la importancia de cómo evolucionan los precios de la produc-ción, pero entendemos que más impor-tante es aún la evolución de los precios relativos. Partiendo de la base que la moneda de cambio de los productores son los productos que producen en los predios, es que consideramos de vital importancia la evolución de los precios relativos. La “suerte” de las empresas y de los productores está fuertemente ligada sin duda a lo que los productores hacen en los predios, pero también esta indisolublemente asociada a la posición de los precios relativos.
Analicemos la capacidad de compra de los productos ganaderos (ternero, novillo y vellón corriedale), respecto a un insumo como el gas oil, de uso muy generalizado tanto en actividades direc-tamente productivas como en los tras-lados de los productores y familia. La década analizada presenta un pico de deterioro de la posición en el año 2007, para tanto antes como después de ese año retomar valores más norma-les. Ver Gráfca 9.
Asimismo si se compara la situa-ción actual con respecto al promedio de la década 2002-2012, para los 3 productos analizados (ternero, novillo y vellón corriedale), la misma es simi-lar a dicho promedio. Particularmente para el caso del ternero se visualiza una mejora en la posición de 14 %, mientras que para novillo y vellón la posición es muy similar al promedio de la década. Ver Cuadro 2.
A pesar de la importante mejora de los precios de la producción verifca-dos en los últimos años, el encareci-miento en pesos de los combustibles y la caída en la cotización del dólar frente al peso, no permiten que la po-sición relativa de los mismos frente al gas oil se modifque positivamente. Por otra parte es en esta época del año en la que se toman las decisio-
Gráfca 8. Evolución del tipo de cambio comprador julio 2010 - enero 2012 ($/US$ comprador)
Fuente: Instituto Plan Agropecuario en base a INE.
Gráfca 9. Evolución de la capacidad de compra de gas oil (100 lts.) del kg.novillo, kg. ternero y kg. vellón merino (2002-2012).
Fuente: Instituto Plan Agropecuario
16,00
18,00
20,00
22,00
$/US$ comprador
160
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Kg. ternero Kg. novillo Kg. vellón
140
120
100
80
60
40
20
0
This is a SEO version of Revista 141. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »